Recientemente el turismo ha surgido como una nueva actividad generadora de ingresos, motivado por la singularidad del paisaje y por localizarse allí el acceso principal al Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco (PNAJCB) que tien un extensión de 14,250 Ha y fue creado en 1992 para proteger las numerosas fuentes de agua que abastecen varias poblaciones de la zona norte. Asimismo, por la abundancia de agua el ICE ha desarrollado en el lugar los proyectos hidroeléctricos Toro 1, 2 y 3.
Entre los atractivos de Bajos del Toro, están el PNAJCB, los ríos Toro, Segundo, Gorrión, Desague y Agrio, las cataratas de los ríos Claro (200 m), del río Barroso (120 m), de la quebrada Gata (100 m) y del río Toro (60 m). Esta última es la más conocida y existe en el sitio un centro turístico con mirador y senderos que también ofrece hospedaje y alojamiento. Tambiés está muy cerca de las lagunas Hule y Congo de extraordinaria belleza y de la Reserva Forestal El Chayote.
Actualmente, la pesca de trucha atrae gran cantidad de visitantes, especialmente los fines de semana. Hay por los menos tres lugares donde se puede pescar, ahí mismo le preparan el pescado ya sea para comer allí o para llevarlo a la casa.

El acceso se puede realizar desde Sarchí, Cariblanco, Palmira o Río Cuarto. La carretera está en buenas condiciones y es apta para todo vehículo, excepto un tramo del camino a Palmira y la entrada al PNAJCB. La zona es bastante lluviosa y es frecuente la niebla, así que no es recomendable viajar de noche.